Ir al contenido principal

Entradas

¡Cuánto tiempo!

Bueno, se me hace raro volver por aquí, pero me apetecía ponerme a escribir de nuevo. Llegué el 11 de septiembre de 2019 a Suiza. Hace casi ya un año, y aquí sigo en Suiza. A ver, no os voy a engañar. No es que haya estado todo el rato en Suiza desde septiembre del año pasado. Lo que ocurre es que han pasado muchas cosas por en medio y no os he contado nada. Dejé de escribir en el blog cuando volví a casa por Navidad. Me tomé tres semanas para disfrutar de la familia y preparar mis exámenes. Mi intención era volver a escribir en el blog a mi vuelta pero andaba bastante agobiado con los exámenes y tuve que enfrentarme a unos problemas psicológicos bastante gordos. Me gustaría escribir más detalladamente sobre esos problemas porque creo que es algo importante. Puede que lo haga más adelante, no lo sé. El caso es que hice los exámenes, pero poco antes del comienzo del segundo semestre me entró un ataque de ansiedad muy fuerte y durante cuatro días solo tuve ganas de cosas como llorar, dor...
Entradas recientes

Recapitulación tras tres meses

Como dije en la última entrada, he pensado que sería muy bonito que la última entrada del año de este blog, se dedicara a repasar todo lo que he vivido en Lausana. Me parece interesante comparar las expectativas con la realidad, analizar la calidad de vida, si recomendaría a alguien venir aquí, qué consejos podría dar... Las razones por las que decidí venir a Lausana están en la primera entrada del blog. Desde hace mucho tiempo, Suiza me encanta como país. Como alemán no sé y francés sí, venir a la parte francesa me parecía el plan perfecto. Además, el lago Léman es una maravilla, al igual que la ciudad de Lausana, que además es pequeña, cosa que me viene muy bien porque no me gustan las grandes ciudades. Tras tres meses aquí, he sustituido toda esa imagen fantasiosa que tenía de Suiza por una realidad muy concreta. Todos los paisajes que veía en fotos sobre este país se corresponden muy bien con lo que hay en la realidad, con la ventaja de que verlo directamente es mucho más ...

Última entrada semanal del año

Bueno, increíblemente el tiempo vuela. Cuando echo la vista atrás, parece que fue ayer cuando estaba en el avión montado, dirigiéndome por primera vez en mi vida a Suiza. En estos tres meses, Suiza ha pasado de ser una completa desconocida a ser una especie de segunda casa (aunque tiene que competir con Italia), de ser el sueño de cuando era más pequeño y me gustaban los Alpes y el lago Léman a ser mi vida cotidiana. Y el hecho de volver a España dentro de poco me hace ilusión. Estoy a gusto, quiero seguir viviendo experiencias nuevas en Suiza; pero obviamente me ilusiona mucho pasar unos días en Granada, otro sitio que tuve que conquistar cuando me mudé desde Madrid, y en el que inevitablemente uno tiene que dejar un pedazo de su corazón. Y ver a la familia cuando tienes tantas cosas que contar, cuando llevas tanto tiempo sin estar cerca de ellos, no puede sino hacerme feliz. Total, Suiza seguirá aquí para cuando vuelva en enero. El fin de semana pasado terminó con un bonito día ...

Doce semanas ya en Lausana

Hace un poquito más de una semana que no escribo por aquí y creo que ya he acumulado suficientes experiencias como para escribir una entrada más larga e interesante que la última vez. He estado releyendo lo que escribí y creo que para lo que hice no merecía la pena publicar una entrada. Comienzo con el día 28 de noviembre. Como anticipé, estuve tocando con la banda de Kirtan, aunque para ser más justo, no debería llamarlo la banda de Kirtan porque prácticamente no había ningún componente de la banda y sí mucha gente de la residencia. El caso es que pasamos un buen rato improvisando música y fue una experiencia que me gustó mucho. Tengo realmente pocas experiencias tocando fuera de la música clásica, y creo que es la primera vez que he improvisado con el violín (con el piano sí he improvisado muchas veces). Después de ello, me quedé estudiando en la universidad y se presentaba un comienzo de fin de semana (sí, mi fin de semana empieza el jueves por la tarde) un poco aburrido. Llegu...

El final de noviembre

Cada vez que un mes va tocando a su fin, le doy vueltas a todo lo que he vivido en las últimas semanas y reflexiono sobre lo rápido que pasa el tiempo. A pesar de que puede ser un poco duro salir de lo que consideras tu casa para venir a un nuevo ambiente, salir de tu zona de confort es la vida misma. Cada vez me siento mejor aquí, en los primeros meses vas consiguiendo hacerte un hueco en un sitio donde no lo tenías, empiezas a coger confianza con la gente con la que vives, y acabas sintiéndote hasta orgulloso de ti mismo. Después del rollo del párrafo anterior, procedo a continuar contando cómo ha evolucionado mi vida. Me parece que no tengo mucho que contar. El fin de semana pasado transcurrió con mucha tranquilidad y paz, y yo aproveché para darle un empujón a Linear Models antes del examen. El lunes y el martes fue la vuelta a la rutina, y aparte de las clases y estudiar, no hay nada reseñable. Ayer miércoles tuve mi primer examen en la EPFL, y sinceramente fue una decepción....

Esta vez tengo excusa

Lo sé, la frecuencia con la que publico cosas está decreciendo considerablemente. Y como pone en el título, esta vez tengo excusa. En cualquier cosa, y no es que quiera darle un tono depresivo a este blog en absoluto, cada vez puedo contar menos cosas interesantes. Lo bueno y lo malo del Erasmus es que prácticamente todo es nuevo. Cuando estaba al principio raro porque todavía no me había habituado, quizás añoraba la sensación de la rutina, de sentir que estoy perfectamente amoldado al sitio. Y ahora que ya he entrado bien en la rutina, me acuerdo de algunas semanas del principio del curso en las que no paraba de hacer actividades chulas. Pero por supuesto, como hace dos semanas que no escribo por aquí, he tenido tiempo de acumular anécdotas y sin más dilación, puedo vomitarlas todas tranquilamente. El lunes 11, tuvimos la suerte en la EPFL de poder disfrutar de una charla de Alessio Figalli. Seguro que después de ver el nombre os habéis quedado igual pero el hombre es muy bue...

Évian-les-Bains

Después de mi visita a Évian, creo que tengo un motivo suficiente para escribir algo un poco más detallado sobre el sitio. Évian-les-Bains es una comuna francesa de menos de 10 000 habitantes situada en el departamento de Alta Saboya. Se encuentra a las orillas de mi querido lago Léman, y a pesar de estar en Suiza, está muy cerca de Suiza en varios sentidos. Primero, yendo por tierra hacia el oeste desde Évian, se llega Ginebra en unos 40 kilómetros, mientras que cruzando el lago, te encuentras con Lausana a unos 20 kilómetros. Además, su balneario parece muy cotizado entre gente con dinero (a efectos prácticos, suizos) y en verano recibe mucho turismo. No en vano el nombre completo es Évian-les-Bains. Además de por sus aguas termales, el agua mineral Évian es harto conocida en todo el mundo. El puerto de Évian está explotado por la compañia suiza CGN, que conecta esta comuna con Thonon-les-Bains en la misma orilla del lago; y con Lausana al otro lado del agua. Esta comunicación p...

Del 2 al 10 de noviembre

Mi última entrada es del viernes 1 de noviembre, con lo que creo que es tiempo de volver a poner al día el blog. Anticipé en la susodicha entrada que esta semana sería tranquilita, así que espero que tengáis las expectativas bajas. El fin de semana pasado fue bastante deprimente porque, aparte de que no hice muchas cosas divertidas, estuvo lloviendo casi sin parar, y eso hace daño en el estado de ánimo. A cambio, aproveché para adelantar con los estudios, pues no había gran cosa para hacer, y así ahorrar tiempo para cuando tenga cosas más interesantes planeadas. De la misma forma, la semana ha sido bastante rutinaria, las mismas clases de siempre y sin ninguna actividad después de salir de clase. Creo que ha sido la semana en la que más he estudiado desde que estoy aquí. Para descansar y hacer un poco de vida social después de una semana tan sosa, el viernes nos reunimos varias personas de la residencia en la cocina. Estuvimos bebiendo cerveza de mantequilla (como la que bebían en ...

Final de octubre: perdón por el retraso

Por fin ha ocurrido lo inevitable, y es que he fallado en mi propósito de escribir cada semana una entrada. En mi defensa, lo que pone en la descripción del blog es: Publicaré (o esa es mi intención) una entrada cada semana explicando cómo es la vida de un estudiante en Suiza  Precisamente el paréntesis lo puse para prevenir esta situación, así que no hay nada más que explicar al respecto. Para compensar a mis escasos (aunque también selectos y queridísimos) lectores, puede que escriba algo más especial en un futuro cercano. Ahora me cuesta recordar dónde lo dejé la última vez y creo que me va a costar un poco recordar lo que pasó hace ya casi dos semanas. Me estoy empezando a dar cuenta de que mi vida es un poco oscilante. Normalmente, hay una cantidad ingente de actividades interesantes y como son tan interesantes, me apunto a todo. Cuando llega el final de la semana y veo que he acumulado retraso en los estudios, la siguiente semana renuncio a casi todas las actividades....

Quinta semana (del 15 al 20 de octubre): esto es un no parar

Creo que esta ha sido una de las semanas más intensas que voy a tener durante este Erasmus, y no exagero cuando lo digo. Casi todos los días he hecho algo interesante (por lo menos más interesante que estudiar), así que voy por orden. Si esperáis que os cuente que he estado en cinco fiestas y tengo una resaca del copón, no es eso exactamente. El lunes vino a la EPFL el profesor Hiroshi Amano, que hace unos años ganó el premio Nobel de Física por la invención del LED azul. Dio una charla en un auditorio de la universidad a mediodía, y por la tarde, hizo una actividad con los estudiantes de física, en la que podíamos hacerle preguntas. Aparte de que fue una charla interesante por todo lo que nos contó sobre sus investigaciones y lo importante que fueron sus descubrimientos, demostró ser una muy buena persona. Es un científico ciertamente comprometido con la sociedad que quiere que los avances en ciencia sirvan para que el mundo sea un sitio un poco mejor, y enfoca muchos de sus esfu...