Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Quinta semana (del 15 al 20 de octubre): esto es un no parar

Creo que esta ha sido una de las semanas más intensas que voy a tener durante este Erasmus, y no exagero cuando lo digo. Casi todos los días he hecho algo interesante (por lo menos más interesante que estudiar), así que voy por orden. Si esperáis que os cuente que he estado en cinco fiestas y tengo una resaca del copón, no es eso exactamente. El lunes vino a la EPFL el profesor Hiroshi Amano, que hace unos años ganó el premio Nobel de Física por la invención del LED azul. Dio una charla en un auditorio de la universidad a mediodía, y por la tarde, hizo una actividad con los estudiantes de física, en la que podíamos hacerle preguntas. Aparte de que fue una charla interesante por todo lo que nos contó sobre sus investigaciones y lo importante que fueron sus descubrimientos, demostró ser una muy buena persona. Es un científico ciertamente comprometido con la sociedad que quiere que los avances en ciencia sirvan para que el mundo sea un sitio un poco mejor, y enfoca muchos de sus esfu...

Lausana

Esta es la segunda entrada de las "extra". Como en la anterior, me restringiré a una temática muy concreta; en este caso, a la ciudad de Lausana. Se trata de la capital de cantón de Vaud, y de la cuarta ciudad más poblada de Suiza (137 810 habitantes en 2017). Esta ciudad se encuentra a las orillas del lago Léman, que es uno de sus símbolos más importantes (aunque no característico, pues Ginebra también puede presumir de lago). Una de las primeras cosas que me sorprendió de Lausana, y que en realidad no es tan sorprendente si piensas que Suiza es un país montañoso, es que la ciudad tiene desniveles por doquier. La altitud más baja la podemos encontrar a las orillas del lago, y por la otra parte, la ciudad da a la Meseta Suiza. Lausana está construida sobre tres colinas y es sede de varias instituciones deportivas internacionales. La más célebre de ellas es el Comité Olímpico Internacional, motivo por el cual Lausana recibe el sobrenombre de la capital olímpica. S...

Cuarta semana (del 7 al 13 de octubre): fútbol, fútbol y más fútbol

En la anterior entrada, conté las cosas que ocurrieron hasta el sábado, lo cual es una pena porque el domingo fue también un día maravilloso. Así que, sin más dilación, paso a relatar la cosa tan interesante que hicimos ese día. Decidimos organizar una especie de cena internacional; cada uno de los participantes tendría que preparar un plato típico de su país y compartirlo con los demás. Además de poder descubrir la gastronomía de todos los países representados en esta residencia, que puedo asegurar que no son pocos, fue una bonita excusa para cenar todos juntos y compartir nuestra comida. La verdad es que todos los platos que probé eran exquisitos y disfruté mucho de la compañía. El único problema que le encontré es que probando tantas cosas distintas todos acabamos comiendo más de la cuenta y eso no es algo recomendable antes de ir a dormir. Opino que para la próxima vez, podemos hacer una serie de dos cenas internacionales y en cada una de ellas cocinará la mitad de la gente. E...

Tercera semana (del 30 de septiembre al 6 de octubre): octubre ya llegó

Me sorprende estar escribiendo esta tercera entrada semanal; sinceramente tenía menos confianza en que iba a mantener la costumbre de escribir periódicamente. El caso es que ha pasado prácticamente otra semana y aunque cada vez me va pareciendo más rutina todo (lo cual tampoco es que sea malo), también esta semana he hecho algunas cosillas interesantes. El lunes sólo tuve tres horas de clase y después de comer decidir quedarme un rato en la biblioteca estudiando. Como tampoco tenía tanta materia después de sólo tres horas, no me fui muy tarde de allí y cogí el autobús de vuelta a la residencia con la idea de salir a correr para hacer algo de deporte. Como el autobús es un sitio en el que no puedo hacer gran cosa, creo que mientras voy montado le voy dando vueltas a todo. Entre eso y que el día era soleado (que no especialmente caluroso), se me pasó por la cabeza una idea loca. Llevaba mucho tiempo diciendo que iba a bañarme en el lago Léman, pero todavía no había ido, y es que era ...